Prevención y Manejo de la Diarrea Viral Bovina (BVD)

La Diarrea Viral Bovina (BVD) es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta a los bovinos, causando una amplia gama de problemas clínicos, desde infecciones subclínicas hasta enfermedades severas y muerte. La BVD es causada por el virus de la diarrea viral bovina (BVDV), perteneciente al género Pestivirus de la familia Flaviviridae. Este artículo aborda la prevención y manejo de la BVD, proporcionando información técnica relevante para ganaderos y veterinarios.

Etiología y Patogenia de la Diarrea Viral Bovina

El BVDV se clasifica en dos biotipos principales: citopático (CP) y no citopático (NCP), siendo el biotipo NCP el más común en infecciones naturales. El virus puede transmitirse por contacto directo entre animales infectados y susceptibles, así como a través de fómites, insectos vectores y vía transplacentaria. Los animales persistentemente infectados (PI) juegan un papel crucial en la propagación del BVDV, ya que excretan grandes cantidades de virus durante toda su vida.

Manifestaciones Clínicas

El BVDV puede causar una variedad de manifestaciones clínicas que incluyen:

  • Infecciones subclínicas: Los animales pueden ser portadores sin mostrar signos evidentes de enfermedad.
  • Enfermedad aguda: Incluye fiebre, diarrea, disminución del apetito, letargo y erosiones orales.
  • Enfermedad de las mucosas: Una forma severa y a menudo fatal que afecta a los PI, caracterizada por úlceras extensas en el tracto gastrointestinal.
  • Trastornos reproductivos: Abortos, mortinatos y malformaciones congénitas.

Diagnóstico

El diagnóstico del BVD se basa en una combinación de signos clínicos, historia del rebaño y pruebas de laboratorio. Las técnicas más comunes incluyen:

  • PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Para detectar el material genético del virus.
  • ELISA (Ensayo por Inmunoabsorción Ligado a Enzimas): Para identificar anticuerpos contra el BVDV.
  • Histopatología: Para examinar muestras de tejidos afectados.

Estrategias de Prevención

La prevención de la BVD implica una combinación de bioseguridad, vacunación y manejo adecuado del rebaño. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Bioseguridad: Implementar estrictas medidas de cuarentena y control de entrada de nuevos animales al rebaño.
  • Vacunación: Utilizar vacunas efectivas contra los biotipos CP y NCP del BVDV, siguiendo las recomendaciones del fabricante y del veterinario.
  • Manejo de animales PI: Identificar y eliminar animales persistentemente infectados para reducir la propagación del virus.

Manejo de Brotes

En caso de un brote de BVD, es crucial actuar rápidamente para minimizar las pérdidas. Las medidas de manejo incluyen:

  • Aislamiento de animales afectados: Para prevenir la propagación del virus a animales sanos.
  • Tratamiento de soporte: Incluyendo terapia de fluidos y cuidado de las úlceras orales y gastrointestinales.
  • Reevaluación de estrategias de vacunación y bioseguridad: Para evitar futuros brotes.

Conclusión

La Diarrea Viral Bovina es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral para su prevención y manejo. La implementación de medidas de bioseguridad, vacunación adecuada y manejo efectivo de animales infectados son esenciales para mantener la salud del rebaño y reducir las pérdidas económicas asociadas con la BVD.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

¿Listo para mejorar? Contacta a nuestro especialista hoy mismo.

Te damos la bienvenida a improva

¿Hacia donde quieres continuar?